
Con su música se acercan a un rock americano que por entonces tenía pocos seguidores en España, al menos entre el gran público. Pero su consagración no llegaría hasta que publicaron “Básico”, el primer álbum de un grupo español grabado en directo en una sala de pequeñas dimensiones, al estilo “unplugged” de la MTV. El patrocinio de Los 40 Principales para esa experiencia hace que el grupo se convierta en uno de los más escuchados de aquel 1993, generando gran expectación para sus posteriores trabajos de estudio.
Después de ese gran disco para mí perdieron fuerza, aunque siguieron componiendo algunas grandes canciones, con aires muy nostálgicos, más típicas de la década anterior. Viendo el éxito de la iniciativa “Básico” Goñi decidió continuarla en años posteriores y ya va por el tercer “básico”, algo que ya no es ni nuevo, ni llamativo, ni siquiera tan bueno como cabría esperar. Cuando la fórmula funciona es lógico que se repita pero también hay que saber cuando parar.
En definitiva, aunque ahora no sigo casi nada de lo que hace Goñi, sí que me ha hecho sentir cosas maravillosas con alguno de sus temas como por ejemplo este “Por un beso”, incluido en su disco de 1995 “El Dorado”.
Yo soy de los de los grandes odios...
ResponderEliminarPor ahora creo que ganan los odios entre mis conocidos también XDD Pobre Goñi, se va a deprimir y nos dejará sin un cuarto "básico" :D
ResponderEliminar