
No soy seguidora habitual de los artículos de Maruja Torres como periodista, ni había leído nada suyo hasta que empecé esta novela y, aunque este libro me encantó, no he vuelto a interesarme por ninguna otra obra de ella. Digamos que en este caso fue la historia pura y dura lo que me cautivó y los extremos que me hacían ver algún paralelismo entre las protagonistas y mi propia labor como escritora en ciernes.
Más allá de lo que yo encuentre en la novela de utilidad para mi mundo interior, es de destacar el hecho curioso de cómo dos personas se utilizan mutuamente pensando en cada caso que se aprovechan del otro y que sacan un beneficio, aunque sólo sea a nivel moral, de esa relación. Pensemos en cualquier ámbito del mundo que nos rodea y nos encontraremos con mil situaciones similares que, desde mi punto de vista, son totalmente lícitas siempre que todas las cartas estén sobre la mesa.
La novela también toca de pleno la peor herida que puede sufrir un escritor: una crisis de creatividad, cuando quieres y no puedes, o cuando puedes pero no tienes fe en lo que creas. Los que escribimos tendemos a infravalorarnos (o quizás sólo es mi caso... :P) en la misma medida en la que nos consideramos totalmente capacitados cuando leemos algo que consideramos infinitamente peor a cualquiera de nuestros textos más mediocres. Todavía no he concluido si se trata de una cuestión de vanidad literaria, de falta de autoestima o una sutil mezcla de ambas.
eu lin ese libro, pero entrevisteina por "hombres de lluvia". fixémonos cómplices deseguida porque me gusta o seu ser botado para adiante... esa novela da que ti falas tamén a lin porque normalmente tódolos planeta me tocan a min... e tes razón que os libros de escritores teñen un aquel atraínte...:)
ResponderEliminarque disfrutes sempre, raíña
e se queres a entrevista en pdf que lle fixen por hombres de lluvia, dimo:)
bicos sempre:)