
Fue precisamente tras esa grabación, en el año 1988 cuando Juan Ramón Viles abandona el grupo y Mikel y Diego se lanzan como dúo en una aventura insólita hasta entonces en el mundillo musical nacional: se van a grabar a Londres un doble LP ("Autobiografía") que incluía 30 canciones, con arreglos de orquesta y donde por primera vez la voz de Diego Vasallo aparece directamente en varias de sus composiciones. Para muchos (como yo), resulta una extraordinaria revelación que Diego interprete sus propias canciones con esa voz rasgada y tristona totalmente acorde a lo que cuentan sus letras. A partir de entonces Diego interpretará algunos de sus temas en cada producción, aunque la voz principal del grupo continúa siendo Mikel.
A pesar de llevarse bien como banda, los dos componentes de Duncan Dhu comienzan a tener intereses musicales diferentes y deciden experimentar. Diego Vasallo inicia un proyecto denominado Cabaret Pop en el que pone en práctica sus preferencias por el sonido electrónico. Mikel Erentxun se arriesgaría también poco después en el mercado musical en solitario, con un disco de debut que tuvo muy buena acogida "Naufragios". Alternan ambos trabajos con sus colaboraciones como Duncan Dhu, que sin embargo se hacen cada vez menos frecuentes.
Su último disco hasta el momento data de 2001, "Crepúsclo", aunque en varias ocasiones se han reunido para tocar juntos como Duncan Dhu. Nunca han querido confirmar una separación "definitiva" del grupo, pero la verdad es que en los últimos años tanto uno como otro han estado centrados en sus trabajos en solitario, Mikel con un nuevo disco recientemente y Diego con varias iniciativas relacionadas con el mundo del arte, la pintura y la música experimental.
Para mí uno de sus mejores trabajos es "Autobiografía", de 1989, en el que se incluyó el tema que suena, "Rozando la eternidad", con la colaboración del británico Black en los coros. Quizás no es la canción más representativa del grupo pero para mí es una de las más profundas y emotivas que han compuesto.
Hola
ResponderEliminarJe, je, je, cómo me suena esta canción...
Es un buen grupo.
Un saludo.
Juan.
P.D.: Tienes respuesta en mi bitácora.
Espero que tambi�n te gusten, Juan :) Formaron parte de muuuuuchos a�os de mi vida, jeje.
ResponderEliminarsaluditos
Yo también pienso que uno de los mejores discos de Duncan Dhu sea "autobiografía", aunque el disco de clausura momentánea también es una joya. Me refiero al directo que realizaron el en Teatro María Eugenia.
ResponderEliminarAnda que no tengo gastado yo ese CD! Por cierto, ¿dónde estará? MMMMmmmmmm!!!!