
Los creadores de “El joven Lovecraft” comenzaron a publicar sus tiras en internet en 2004, con periodicidad semanal y una serie de personajes fijos como el dios primigenio Rammenoth, el ghoul Glenn o su compañera de clase Siouxie, que se dedica a romper los esquemas establecidos del taciturno Howie. Las tiras gráficas cuentan además con multitud de guiños humorísticos y referencias literarias a otros grandes autores, sobre todo a través de las personales revisiones que el joven Lovecraft hace de clásicos como “Moby Dick”, “La vuelta al mundo en 80 días”, “Drácula” o el mísmísimo “El Quijote”.
Aunque las tiras son en principio autoconclusivas, mantienen entre sí un nexo narrativo, continuándose la historia semana a semana. Para mí una de las aventuras más divertidas es la visita a la tumba de Poe que realizan Howie y Siouxie, invocando con una ouija al fallecido genio literario. Cuando Poe aparece en escena los acompaña a una fiesta en un panteón próximo en la que también están presentes Baudelaire y Rimbaud, haciendo gala de su gran sentido del humor (jojojo) y de su afición por diversos y variados estimulantes creativos.
En el blog de “El joven Lovecraft” podéis ver todas las tiras publicadas hasta el momento así como novedades y comentarios relacionados con el cómic, además de una buena lista de enlaces a sitios recomendados por los autores.

* Click en la tira para ampliar.