
El grupo se formó a finales de los setenta de la mano del vocalista Ian McCulloch, acompañado por sus dos amigos Will Sergeant y Les Pattinson, y una caja de ritmos que, según la leyenda popular, se llamaba Echo. Tuvieron un éxito discreto, aunque dos de sus temas aparecieron en las bandas sonoras de dos películas de culto: “Jóvenes ocultos” (1987), donde interpretaban su versión de la canción de The Doors “People are strange”, y “Donnie Darko” (2001), con su composición más famosa “The killing Moon”.
En 1988 Ian McCulloch abandonó el grupo y, aunque intentaron reemplazarlo y continuar su andadura, la banda terminó finalmente disgregándose a principios de los noventa. En 1997 volvieron a reunirse con su formación original y editaron nuevos discos, con un sonido más rockero aunque influenciado siempre por los acordes post-punk de sus inicios.
El concierto que se celebró este fin de semana en La Laguna formó parte de los actos dedicados al Festival Internacional de Benicàssim (FIB) y en él también tomaron parte El Guincho y los tinerfeños The Mistake. El plato fuerte de este festival denominado Ecos 08 fue precisamente la presencia de Echo & The Bunnymen, que sonaron francamente bien y encandilaron a una audiencia ya muy entrada en la treintena en general y bastante entendida, al menos entre las primeras filas.

Aunque su canción más conocida es sin duda “The killing Moon” yo he querido que suene aquí otra más reciente, incluida en su disco de 2001 “Flowers” y que se titula “It’s alright”. También he querido probar la utilidad de vídeo de blogger y he subido un fragmento de la interpretación de “The killing Moon” del pasado sábado. El sonido no es muy bueno pero para los que no conozcáis a la banda así os hacéis una idea de cómo actúan Echo y sus conejitos.