Continuando con la fiebre amigurumi que me ha poseído estos días, he logrado al fin realizar mi segundo animal/bicho/cosa en crochet: un pollo! Bueno, realmente he hecho cinco en total, pero tres de ellos han quedado inutilizados para mostrar en público (uno parece un furby y los otros dos pertenecen a la extraña raza pollo-pera de dudosa filiación).
El patrón para ganchillar este precioso pollito lo encontré aquí (por favor, eviten las comparaciones...) y, aunque se supone que es de dificultad baja, tuve que intentarlo varias veces para que el pajarito en cuestión llegara a buen puerto. Ya he cogido cierta soltura con la labor en sí, pero creo que todavía no estoy usando los materiales adecuados, tanto agujas como lana. He tenido muchísimos problemas en las mercerías y tiendas de lanas de la ciudad, porque parece que nadie conoce esto del amigurumi y no saben qué venderme. He probado con tres tipos de agujas de numeración distinta y tres tipos de lana, con resultados de lo más variopintos.
Para colmo de males, tampoco consigo hacerme con los ojos adecuados para estos trabajos. Las beads o perlas negras que he encontrado tienen el agujero demasiado pequeño para engarzar en ellas la lana y los botones cosidos no tienen el efecto que a mí me gustaría. Los ojos para peluche que utilicé en Morfi quizás sean los más adecuados, pero no me parecía que quedaran demasiado bien en los pollitos. Hice otra prueba en mi primera cría con otro tipo de ojos, con el siguiente resultado:
Aparte de que este pollo parece que se ha escapado del correccional ovíparo, lo malo de esos ojos es que son de pegar y en cualquier momento Pollito1 se quedará bizco. Además creo que son demasiado grandes para ese tamaño de amigurumi. El tipo de lana acrílica tampoco me convenció, pero está claro que los inicios de toda actividad constituyen una sucesión inacabable de ensayos y errores.
Pollito1, el amarillo, mide apenas 4 centímetros de alto, mientras que Pollito5 (el lila) alcanza los siete y tiene una mayor envergadura gracias a las alitas y la cola. Para no variar, le cosí mal las alas (extraño en mí, eh?) y quedó una más adelante que la otra. GeekDraz me quiso tranquilizar diciéndome que todos los animalitos, incluidos los humanos y los pollitos, eran asimétricos. Espero que eso no le cause un trauma a Pollito5 cuando sea gallina.
Además de pollos (ayer también cociné arroz con pollo, creo que estoy obsesionada...), he dedicado estos días a trabajar en otros animalejos que mostraré próximamente. Y mientras me haré un cursillo de caritas de bichos, porque anda que no me están volviendo loca :D A Pollito1 le buscaré trabajo en alguna película de serie B titulada "El pollo del infierno" o similar, que seguro que lo borda.